Y fin.
Hemos llegado al clímax de la tercera temporada de juego de tronos. Una
temporada llena de sorpresas y de muertes que nos dejan, sin duda, con ganas de
llegar hasta el mes de mayo del próximo año, cuando por fin el estreno de la
cuarta temporada. ¿Qué os ha parecido este Mysha?
Las
comparaciones son odiosas, eso lo sabemos todos, pero al ver este capítulo no
se puede evitar el compararlo con la season finale de las anteriores
temporadas, ¿ha estado mejor o peor? ¿Qué cliffhanger ha convencido más? Pues
bien, en mi opinión esta season finale ha estado mejor que la de temporadas
pasadas, pero en elcliffhanger no me ha gustado tanto.
El por
qué se encuentra por encima que otras temporadas reside en que en Mysha, los
guionistas no sólo han colocado las piezas de las siguientes temporadas, sino
que también han cerrado tramas. Recuerdo que empecé a ver el capítulo con
escepticismo porque supuse que veríamos a cada uno de los personajes dirigirse
hacia su siguiente destino. Si bien hemos tenido algo de eso con Arya, Jaime y
Dany, ha sido una agradable sorpresa ver tramas como las de Bran o la de Davos,
que han avanzado coherentemente.
Y sí,
de nuevo tenemos a Jon en el Castillo Negro. La escena de despedida de Ygritte
ha sido muy emotiva, sobre todo por parte de ella (ya he mencionado que Kit
Harrington no me gusta nada como actor) y parece que la salvaje no va a
perdonarle a Jon tamaña traición ¿Qué veremos de Ygritte la próxima temporada?
Muy
hiladas la escenas que involucran a Theon. Primero vamos de la historia del
cocinero que asesinó a sus huéspedes sin piedad a Walder Frey y Roose Bolton,
que han hecho lo propio. Cuando el viejo Frey le pregunta a Bolton sobre el
destino de Invernalia, éste recuerda que había enviado a su hijo bastardo a
recuperarla y acabar con los hombres del hierro y apresar a Theon. Es entonces
cuando volamos al norte y vemos la imagen del torturador que lleva toda una
temporada haciendo la vida imposible al muchacho: Ramsay Bolton Nieve. Una pista para conocer su origen se encuentra en el símbolo de la casa Bolton, el hombre desollado, en un aparato de tortura como en el que se encuentra Theon y que llevamos viendo durante toda la temporada entre los hombres de Roose. Ciertamente fue bastante turbadora la escena de Ramsay comiendo salchichas
enfrente de Theon, pero el aparato del muchacho tenía otro destino. ¡Qué
sorpresa ver de nuevo a Yara y a Balon Greyjoy! En esta caso los guionistas han
acertado con esta pequeña escena en la que vemos la determinación de Yara por
rescatar a su hermanito pequeño, será dura y fría, pero también tiene su
corazoncito, como ya vimos la temporada pasada cuando aconsejó a Theon que abandonara
Invernalia.
Símbolo de la casa Bolton en el 3x02 |
Otra
trama que me encandiló bastante fue la de Rocadragón. Davos interactuando con
Gendry, terminando su aprendizaje de lectura y, finalmente, traicionando a
Stannis para liberar al prisionero y aconsejarle que se olvide del trono por un
momento y haga lo que todo rey debería hacer, proteger los siete reinos de las
amenazas externas. En el libro la escena termina con Davos abriendo el
pergamino sin llegar a leer su contenido, así que me ha encantado ver a Melisandre
leerlo y mostrarse de acuerdo con la mano del rey Stannis. Al fin y al cabo
ella sirve al señor de la luz, y las amenazas al norte del muro tratan de traer
la noche eterna, normal que quiera viajar al norte.
Situación
por lo tanto de la guerra, con Robb y Renly fuera del mapa tenemos a Joffrey
asentado en el trono de hierro, cuyo matrimonio con Margaery asentará la
alianza Baratheon- Lannister-Tyrell, el norte controlado por los Bolton y las
tierras de los ríos por Walder Frey (ambos aliados de los Lannister), Stannis
dirigiéndose al muro casi sin aliados, los Greyjoy disgregados por el norte
luchando con los Bolton y el pez negro volviendo a Aguasdulces para defenderse
de los Frey. Las únicas dos grandes familias que no se han metido en la guerra
son la familia Arryn, a cuya matriarca conocimos en la primera temporada, Lysa,
la hermana de Cat que no quiere saber nada de alianzas ni guerras, sólo quiere
estar con su hijo, pero allá que va Meñique para casarla y hacerle cambiar de
opinión. La otra gran familia de la que no hemos visto ni oído nada es la
familia Martell, al sur del continente en Dorne. Lo único que hemos sabido de
Dorne es que fue allí a donde Tyrion envió a la princesa Myrcella para
garantizarse a los aliados del sur, pero nada más. No os preocupéis, la cuarta
temporada traerá consigo a uno de los mayores activos de esta familia: Oberyn
Martell.
Cosas que también me han gustado de esta season finale:
Las escenas de Tywinn, tanto con Joffrey como con Tyrion.
Volver a ver al maestre Aemon y a Pyp en el castillo negro.
Arya y su primer asesinato.
El buen rollito que va surgiendo entre Sansa y Tyrion.
El mal rollito del cuerpo de Robb con la cabeza de su lobo.
Todo lo dicho anteriormente.
Cosas que NO me han gustado:
La ausencia de los Tyrell en los dos últimos episodios.
El reencuentro Jaime-Cersei, nada aprovechado.
Varys y Shae, no me han convencido.
En fin, es sólo la guinda del pastel, pero una pena que sea
tan amarga, nos vamos al top 5, muy difícil esta semana:
5. Melisandre: Me encanta verla en sintonía con Davos- Esta
guerra de los 5 reyes no es nada, la verdadera guerra está en el norte- Brava.
4. Tywinn: Pedazo de actor que es este hombre, hace que cada
escena suya sea tenida en cuenta.
3. Yara: La sorpresa de volver a verla se refuerza con sus
ansias de recuperar a su hermano.
2. Ygritte: Realmente me creí la duda y el dolor de Ygritte
al disparar esas flechas a su amado traidor, You know nothing Jon Snow
1. Davos: Ha pasado desapercibido toda la temporada, pero se
estaba reforzando para el final, jugando sus armas, pero siempre fiel a su rey,
Davos suma puntos y se convierte en mi personaje favorito del episodio. ¿Y el
vuestro?
Nota: 8
No hay comentarios:
Publicar un comentario